Reunión #1

 

Resumen:

Esta es la primera reunión de la segunda etapa del proyecto Planilla Obrera.
En esta reunión abarcaremos temas como:

    1. Análisis de resultados de la primera parte del proyecto Planilla Obrera.

    2. Revisar la especificación de la segunda etapa del proyecto Planilla Obrera para generar un plan de     resolución del problema dado.  

    3.  Una vez generado un plan o modelo a seguir hablaremos sobre la actualización o modificación de     la base de datos actual para cumplir con los requerimientos establecidos por el profesor.


Temas abarcados:
    
    Tema #1: (Duración: 55min)

        (1.1) Documentación: Al analizar la documentación generada en la etapa 1 del proyecto, encontramos algunas deficiencias, por ejemplo:
            - No mantener un formato o estructura al ingresar los datos a los respectivos blogs.
            - Falta de información o detalle a la hora de explicar las tareas elaboradas en cada entrada.
            - Seguir recomendaciones dadas por el profesor para mejorar la estructura e informacion dada en la etapa dedicada al análisis de resultados.

        (1.2) Creación  BD: Al crear algunas tablas de la base de datos se utilizaron nombres inapropiados para los FK(Foreign Key) y se generó una PK(Primary Key) dirigida a un campo tipo VARCHAR  en lugar del campo Id tipo INT IDENTITY PRIMARY KEY.

        (1.3) Empleados y usuarios : Debido al problema generado por asignar una PK a un campo  inadecuado de la tabla  Puesto se mapea mal el id de este.

        (1.4) Listar empleados: Al  utilizar la plataforma web para mostrar la información de los empleados de la Planilla Obrera, no es utilizada la característica de búsqueda por filtro, aparte de este hecho al mostrar los datos de los empleados estos no muestran el nombre del tipo de identificación y departamento.

        (1.5) Editar puestos: Al utilizar la característica de la plataforma web (Editar Puestos) no semuestra la información de el puesto a ser editado, solo los campos respectivos para ingresar la información.

        (1.6) Insertar empleados: Al insertar un empleado no se referencia el nombre del tipo de identificación y departamento, por lo que si la persona a utilizar la plataforma no conoce el id de estos campos no se le será posible agregar un empleado.

        (1.7) Editar empleados: Al utilizar la característica de la plataforma web (Editar Empleados) no se muestra la información de el empleado a ser editado, solo los campos respectivos para ingresar la información.

        (1.8) SPs: Malas practicas de estandarización de SPs (No set NOCOUNT, No dbo, No estándar de parámetros, No try catch, No validación, No código de retorno)

    Tema #2: (Duración: 25 min)
        
            (2.1) Base de datos: Al revisar la especificación de la segunda etapa del proyecto de Planilla  Obrera vemos necesario modificar ciertas tablas de la primera etapa del proyecto para adaptarla a esta etapa, también vemos necesario la creación de nuevas tablas o entidades que nos ayudaran a almacenar la información otorgada por los xml.
            Creación de nuevos SPs para consultar o modificar la información de las nuevas tablas a generar.

            (2.2) Triggers: Uso de triggers para asociar empleados con deducciones obligatorias.

            (2.3) Simulación: Utilizaremos diferentes scripts para manejar el comportamiento del programa, simulando el paso de los días y con esto las modificaciones respectivas a la base de datos.

            (2.4) Documentación: Se utilizara la misma plataforma blogger para la generación de la documentación, siguiendo los estándares establecido por el profesor y aplicando las respectivas correcciones  a los problemas presentados en la documentación de la primera etapa del proyecto.

            (2.5) Pagina Web: Modificación de la pagina web para cumplir con los nuevos estándares y requisitos solicitados en esta segunda etapa del proyecto como la generación de ventanas para consultar datos relacionados con las planilla semanales y mensuales.

    Tema #3: (Duración: 10min)

            (3.1) Discusión sobre roles otorgados: Al hablar sobre la segunda etapa del proyecto asignamos algunos roles o tareas que se emplearan por cada uno de los participantes del trabajo con el fin de mejorar aspectos relacionados a la estructura de la base de datos y la presentación de los datos en la pagina web, dado que en la primera etapa se encontraron algunas deficiencias en estos temas. 

            El estudiante Stuart Sandi será el encargado de modificar la pagina web para que cumpla los estándares de la primera etapa de la progra y el estudiante Jose Rojas se encargara de buscar ejemplos de programación en SQL de las clases pasadas para cumplir con ciertos requisitos ausentes en la base de datos de la primera etapa esto con el fin de tener una base del proyecto bien elaborada y estable para dar inicio a la segunda etapa del proyecto.

Información del blog:

    Tiempo de la Reunión: 1h : 30min

Próxima Reunión: 

    Lunes 3 de Mayo 

Comentarios